¡A todo color!
Así es la floración en la Región de Murcia, un espectáculo de la naturaleza dispuesto por la lógica del caos y de la belleza. El mejor clima del mundo y la mano del hombre del campo se unen para convertir a estos paisajes en una especie de arco iris terrestre, tan alucinante como efímero.
Si no quieres que se te escape nada, aquí te dejamos estas propuestas imprescindibles para disfrutar de toda la gama de posibilidades que ofrece la floración en la Región de Murcia.






El almendro
Desde finales de enero a principios de marzo la flor del almendro se abre paso en la Región de Murcia. El Noroeste junto con la zona de Sierra Espuña se convierten en los lugares ideales para verlo. El municipio de Mula cuenta con numerosas hectáreas de almendros.
Leer másEl cuernecillo de mar
Una flor de color amarillo que da color a las dunas del Parque Regional Arenales y Salinas de San Pedro, todo un espectáculo para disfrutar a finales de enero.
Leer másEl melocotonero
Todo un espectáculo para los ojos, durante el mes de marzo el melocoteno florece conviertiendo a Cieza es el centro del color en la Región de Murcia.
Leer másEl árbol del amor
Conocido como el árbol del amor su floración se sitúa sobre el mes de marzo. Dura muy poco, solo 15 días donde la Vía Verde del Noroeste se tiñe del rosa de sus flores.
Leer másLas orquídeas
Las orquídeas no solo florecen en países exóticos, también lo hacen durante el mes de abril en el Parque Regional de Sierra Espuña. Todo un espectáculo digno de ver.
Leer másLavanda
En el mes de julio en las pedanías de Moratalla florece la lavanda haciendo que el lila forme parte del paisaje de la Región de Murcia
Leer más