El Camino de Levante cuenta con abundante
señalización propia que le da gran visibilidad, utilizándose diferentes tipos de señales de orientación e informativas que se explican a continuación. Como además este Camino es coincidente con tramos que son a su vez vía verde o sendero de Gran Recorrido "GR", también encontrarás durante la ruta la señalética habitual de estos itinerarios.
Puede ocurrir que algunas señales del Camino se deterioren o incluso desaparezcan por causas climatológicas, vandalismo o accidentes, por lo que es recomendable descargar en el GPS, móvil o tablet los
,tracks, de la ruta (disponibles en KML y GPX) o llevar impreso el trazado.
También puedes descargarte las
alternativas urbanas, propuestas en varias localidades, que parten del Camino y van enlazando los puntos de interés existentes en la población. Estos recursos normalmente están señalizados con la cartelería urbana o turística propia de cada municipio.
Recuerda que durante el Camino podrás acceder a mayor información a través de los
,códigos QR, que aparecen en los distintos carteles de los tramos, poblaciones y recursos aislados.
Si encuentras algún
problema en la señalización del Camino nos lo puedes comunicar
haciendo click aquí.