Ir al contenido

Cartagena modernista

Horario
HORARIO
De lunes a domingo
Horario según disponibilidad guía
Comienzo
COMIENZO
Oficina de Turismo, Plaza del Ayuntamiento
Duración
DURACIÓN
Mínimo 2 horas
Personas
PERSONAS
Mínimo 2 personas
Máximo 29 personas

Itinerario

Sala del Submarino Peral, Palacio Consistorial en la Plaza del Ayuntamiento, Calle Mayor, Plaza del Rey, Plaza San Sebastián, Plaza San Francisco, Palacio Aguirre en la Plaza de la Merced

Cartagena Modernista

El final del siglo XVIII significó el renacer de Cartagena: tras años de oscuridad, la Corona de España elige nuestro puerto como sede de su Base Naval en el Mediterráneao, convirtiéndose en capital marítima. A la sociedad militar se le uniría una nueva clase social nunca vista: la de los ricos comerciantes, venidos a la Sierra de Cartagena-La Unión atraídos por el calor de la minería. Gracias a la explosión de esta industria, la ciudad se vistió con magníficos palacetes urbanos, con los que éstos ricos señores quisieron mostrar su poder.

Ruta: Punto de encuentro en la oficina de Turismo de la plaza del Ayuntamiento. Nos trasladamos al frente marítimo de la ciudad, escenario de las Veladas marítimas, y visitar la Sala del Submarino Peral, emblema de la ciudad. Regresaremos a la PLaza del Ayuntamiento para visitar el vestíbulo del Palacio Consistorial. En la Calle Mayor podremos disfrutar de las fachadas de la Casa Cervantes y el Casino y desde allí nos trasladaremos a la Plaza del Rey, escenario de uno de los actos más famosos de nuestra Semana Santa. El Gran Hotel y la Casa Maestre nos acompañarán en nuestro camino hasta el Palacio de don Camilo Aguirre, lujosa mansión que nos permitirá asomarnos al lujo con el que los miembros de la burguesía cartagenera gustaba de adornar sus días.

Contacta con un guía
Versión accesible