Hacia el s. IX se levantó la primera estructura islámica sobre restos neolíticos e ibéricos, constituyendo un punto importante dentro de la organización defensiva de Al-Andalus. La Orden de Santiago lo reconstruye, destacando la Torre del Homenaje (s. XV), de estilo gótico militar levantino, con 22 m de altura y 9 m de lado.
Cinco torres completaban el recinto: Redonda, Blanca, La Magdalena, Quebrada o de los Limones y de Los Cuatro Vientos.
La actual Torre del Homenaje, cuenta con tres plantas. En la inferior, el aljibe con pilar cruciforme central y, sobre él la Sala de Armas con la magnífica bóveda de aristas, gran clave central y tres saeteras abocinadas.
En la Sala del Homenaje, resaltan las tres bóvedas paralelas de medio cañón levantadas sobre arcos ojivales. En la pared este de la sala arranca la escalera mural de acceso a la terraza almenada, último reducto defensivo de la fortificación.
Miércoles a Domingo de 10,30h. a 14,00h. Sábado de 10,30h. a 14,00h. y de 16,00h. a 18,00h.
Normas para prevenir contagio SARS-Cov2
- Aforo limitado
- Grupos con guía en patio de armas hasta 30 máximo
-Uso de mascarilla obligatorio
-Lavado de manos
-Distancia social 2 metros
-Permanencia dentro del recito 30 minutos
- Si se ha alcanzado el número máximo de personas permitidas en el interior, se deberá esperar su turno.
- Reserva previa