PUERTO DE CARTAGENA

Establecimiento adaptado a discapacitados

PASEO ALFONSO XII
30201 CARTAGENA

Cómo llegar

IMAGEN DE RECURSO
IMAGEN DE RECURSO
IMAGEN DE RECURSO
IMAGEN DE RECURSO
IMAGEN DE RECURSO
IMAGEN DE RECURSO
Información

La naturaleza dotó a Cartagena con un puerto privilegiado que es el origen y el motor de la vida de la ciudad, desde su fundación en el siglo III a. de C. y que ha sido lugar de paso de numerosas civilizaciones y escenarios de importantes momentos históricos.

La designación de la ciudad en el siglo XVIII como sede del Departamento Marítimo del Mediterráneo supuso la creación de la base naval y el Arsenal, así como todas las infraestructuras necesarias para su logística y defensa, entre las que destacan las baterías de costa que protegían la entrada de la bahía, las murallas y los castillos que defendían la base la naval y la ciudad desde las alturas de las montañas exteriores.

A lo largo de su historia el puerto se ha ido adaptando a las necesidades de cada momento y en la actualidad, tras la última remodelación de finales del siglo XX, cuenta con tres dársenas:

- La militar donde se sitúa el Arsenal con la base naval y la construcción naval.

- La comercial divida en tres zonas de actividad: en el muelle de San Pedro se sitúa el tráfico comercial; en el muelle de Santa Lucía se concentra la actividad pesquera y el muelle de Alfonso XII dedicado a la actividad deportiva y de ocio, donde se ubica el muelle de cruceros en el que gran número de buques y resorts flotantes hacen sus escalas de visita a la ciudad.

- En la dársena de Escombreras se sitúa la actividad industrial con su gran complejo petroquímico.

Además de disfrutar del puerto de Cartagena paseando por la explanada donde se sitúa la monumental escultura de “El Zulo” en homenaje a las Víctimas del Terrorismo; el Antiguo Club de Regatas y la “Cola de Ballena” en la antigua Dársena de Botes, también se puede realizar un agradable recorrido por el Sendero Azul que une el Real Club de Regatas con la bonita Playa de Cala Cortina a tan solo 5 km., disfrutando en el camino de toda la actividad del puerto pesquero, las vistas desde el dique del Faro de la Curra y la arquitectura de las baterías de costa del frente de levante.

Características

ÉPOCA

Desde época romana

USO

Puerto deportivo, comercial, militar

Accesos

Peatonal

¿Cómo llegar?

En Cartagena

Versión accesible