SEMANA SANTA DE MAZARRÓN 2023
SEMANA SANTA
12 FEB 2023 - 09 ABR 2023
SANTUARIO DE LA PURÍSIMA
Plaza del Convento s/nMAZARRÓN
Teléfono: 968594426
Email: turismo@mazarron.es
http://www.visitamazarron.com/
Tenemos noticias de las primeras procesiones de Semana Santa en Mazarrón en el siglo XVI. Así, con fecha 21 de abril de 1579 la Marquesa de los Vélez manda una carta al concejo disculpándose a este por la actitud de su abastecedor general en la villa.
La carta de la marquesa de los Vélez dice textualmente así:
“Mucho agradezco la voluntad que por la suya muestran a las cosas de esta casa, y así en lo que tocare a esa villa, se tendría en ella particular cuenta en lo que toca a la prevención del lugar que dicen quiso tomar Alonso Merino, abastecedor general de mi Hacienda el Viernes Santo en la iglesia, y que en las procesiones que se han hecho a procurado lo mismo”.
El concejo colaborará en la celebración del Domingo de Ramos, y desde el siglo XVII, costeará los gastos de la compra de las palmas y los ramos con destino a esta procesión. Pero no será esta la única aportación que hará, cuidará que las calles principales estén limpias y decorosas para el paso de las procesiones, como así lo acuerdan en cabildo en marzo de 1767.
Las cofradías en Mazarrón en los siglos XVII-XVIII se agrupaban en torno a los distintos templos. La cofradía más antigua es la de Nuestro Padre Jesús Nazareno que tiene documentado su nacimiento entre los años 1653 y 1655, volviéndose a reglamentar en el año 1.876.
Esta época de mitad a finales del siglo XIX es una época de reconstitución de las cofradías en Mazarrón, y prueba de ello son los reglamentos que se conservan de las cofradías de la Verónica, San Juan, Nuestro Padre Jesús, y otras. Estas cofradías seguirían su funcionamiento hasta la guerra civil, cuando tras la destrucción de las imágenes, y una vez terminada la contienda hubo varias familias que tomaron voluntariamente la responsabilidad de sacar los desfiles procesionales delante con muy pocos medios.
En los años 50, con unas pocas docenas de claveles, lirios, tomillos, romeros, traídos del monte, se perfumaban las calles al paso del Calvario que con su cruz de madera desnuda formaba parte del desfile junto a los Pasos de Nuestro Padre Jesús, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de la Soledad y San Juan.
Llegada la Semana Santa de 1981, y ante la práctica desaparición de los desfiles procesionales de Semana Santa, un grupo de vecinos adoptan la decisión de reorganizar y revitalizar los desfiles procesionales. Se constituye una sola cofradía, la Cofradía del Santo Cáliz de la Preciosísima Sangre de Cristo, que aprueba sus Estatutos el 6 de febrero de 1.989, y que estará compuesta por cuatro Agrupaciones, las mismas que posteriormente constituirán las cuatro cofradías que protagonizaran la Semana Santa Mazarronera, Nuestra Señora de la Soledad, Nuestro Padre Jesús, San Juan y Santo Sepulcro. Posteriormente, una vez consolidadas las cuatro cofradías aprobarían sus Estatutos desapareciendo la originaria que las contenía a todas.
- PREGONERO 2023
El docente y cofrade del paso morado Salvador Sánchez Yepes pregonará la Semana Santa de Mazarrón el próximo 18 de marzo.
La Iglesia de San Andrés Apóstol acogió este domingo la presentación del cartel de la Semana Santa de Mazarrón 2023, cuya organización recae este año en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús. El Nazareno, imagen titular de la hermandad, protagoniza el óleo ejecutado por el cronista Mariano C. Guillén a partir de la interpretación de una fotografía de Nacho Ruiz.
En el cuadro aparece, de frente, Cristo envuelto en un halo de divinidad, avanzando con el madero hacia el espectador. En el fondo, de color almagra como símbolo de los orígenes de Mazarrón, se esboza un grupo de penitentes desdibujando por la magnificencia de la sagrada imagen.
Durante el acto, los hermanos del paso morado aprovecharon para presentar a Salvador Sánchez Yepes como pregonero de la Semana Santa de la localidad. De la familia mazarronera 'Los Dólar', Sánchez Yepes es ingeniero agrícola y ejerce como profesor de Matemáticas en el IES Domingo Valdivieso. En el ámbito religioso, desde 1998 forma parte de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la que ostentó el cargo de secretario y en la que participa activamente como costalero.
El pregón tendrá lugar el próximo 18 de marzo en el Santuario de La Purísima y sobre ese momento se pronunció el recién estrenado pregonero adelantando que "sé cómo voy a empezar y cómo voy a terminar, pero no sé lo que mi corazón va a hablar" en alusión al amor que siente por la Purísima Concepción y por Nuestro Padre Jesús Nazareno.
- CARTEL 2023
La cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mazarrón ha encargado este año 2023 el cartel anunciador de la Semana Santa al pintor y cronista oficial de la Villa, Mariano Guillén.
Se trata de un óleo sobre tabla de unas medidas de 50 por 70 centímetros en donde se representa la talla de la imagen titular de dicha cofradía. El cartel ha sido presentado en la Iglesia de San Andrés.
La pintura, de un gran realismo, nos ofrece la visión del Nazareno en primer plano avanzando hacia el espectador. El rostro y la expresión de la talla se han humanizado sustituyendo el color céreo de la madera policromada por los tonos anaranjados de la piel. Asimismo, observamos cómo la profundidad de la mirada del Cristo se ha tornado completamente natural. El resplandeciente haro de santidad que ilumnia la efigie acaba por desvanecer al grupo de penitentes que, a distancia, sigue su estela; todo enmarcado en un fondo de color almagra propio de la histórica villa de Almazarrón.
La tradición de realizar la cartelería de Semana Santa con artes de pintura o dibujo data de finales del siglo XIX, conservándose algunos originales de la semana pasional sevillana y vallisoletana muy antiguos.En Mazarrón, como en casi todas las localidades españolas, la fotografía ha sustituido esta práctica desde hace ya varias décadas. De ahí que desde estas páginas saludemos con esperanza esta apuesta por volver a los “orígenes” que ha protagonizado la cofradía de Nuestro Padre Jesús de Mazarrón y felicitemos al cronista por su obra.
- PROGRAMA 2023
- Domingo 12 de febrero
12:00h - Santa Misa. Al finalizar, presentación del Cartel Anunciador de la Semana Santa 2023, de la Revista de Semana Santa y del Pregonero.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
- Miércoles 22 de febrero - Miércoles de Ceniza
11:00h - Celebración de la Eucaristía con imposición de la Ceniza.
Lugar: Santuario de La Purísima.
16:30h - Procesión infantil "Capirotes de papel". Desde el Santuario de la Purísima hasta la Iglesia de San Andrés. A la llegada, imposición de la Ceniza.
19:00h - Celebración de la Eucaristía con imposición de la Ceniza.
Lugar: Santuario de La Purísima.
20:15h - Celebración de la Eucaristía con imposición de la Ceniza.
Lugar: Santuario de La Purísima.
21:00h - Entrada de la Cuaresma. "La llamada" toque de tambores y cometas de las cuatro Cofradía.
Lugar: Plaza del Convento.
- Viernes 24 de febrero
21:00h - Vía Crucis desde la Iglesia de San Antonio. Al finalizar, celebración de la Santa Misa.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Sábado 25 de febrero
20:00h - Santa Misa y bendición de la nueva imagen del Cristo del Rescate y del nuevo estandarte de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Miércoles 1 de marzo
19:30h - Santa Misa y Ejercicio del Triduo al Cristo del Rescate.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Jueves 2 de marzo
19:30h - Santa Misa y Ejercicio del Triduo al Cristo del Rescate.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Viernes 3 de marzo
Exposición de la Imagen del Cristo del Rescate, durante toda la jornada en el Santuario de La Purísima.
12:00h - Santa Misa al Cristo del Rescate y Ejercicio de las Llagas.
Lugar: Santuario de La Purísima.
21:00h - Vía Crucis desde la Iglesia de San Antonio. Al finalizar, celebración de la Santa Misa, y tercer día de Triduo al Cristo del Rescate.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Miércoles 8 de marzo
19:30h - Santa Misa y Ejercicio del Triduo a Nuestra Señora de la Soledad.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Jueves 9 de marzo
19:30h - Santa Misa y Ejerciio del Triduo a Nuestra Señora de la Soledad.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Viernes 10 de marzo
21:00h - Vía Crucis desde la Iglesia de San Antonio. Al finalizar, celebración de la Santa Misa y tercer día del Triduo a Ntra. Sra. de la Soledad.
Lugar: Santuario de la Purísima.
- Viernes 17 de marzo
21:00h - Vía Crucis desde la Iglesia de San Antonio. Al finalizar, celebración de la Santa Misa.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Sábado 18 de marzo
19:00h - Santa Misa. Al finalizar, nombramiento del Nazareno del Año 2023 y Pregón de Semana Santa 2023. Al finalizar el pregón, Homenaje al Monumento del Nazareno.
Lugar: Santuario de La Pursima.
- Miércoles 22 de marzo
19:30h - Santa Misa y Ejercicio del Triduo al Cristo Yacente.
Lugar: Santuario de la Purísima.
- Jueves 23 de marzo
19:30h - Santa Misa y Ejercicio del Triduo al Cristo Yacente.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Viernes 24 de marzo
21:00h - Vía Crucis desde la Iglesia de San Antonio. Al finalizar, celebración de la Santa Misa y tercer día del Triduo al Cristo Yacente.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Sábado 25 de marzo
11:30h - Santa Misa del día de la Encarnación.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Miércoles 29 de marzo
19:30h - Santa Misa y Ejercicio del Triduo a la Virgen de la Amargura.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Jueves 30 de marzo
19:30h - Santa Misa y Ejercicio del Triduo a la Virgen de la Amargura.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Viernes 31 de marzo - Viernes de Dolores
Exposición de la Imagen de la Virgen de la Amargura, durante toda la jornada en el Sanutario de La Purísima
12:00h - Santa Misa a la VIrgen de la Amargura. Ejercicio de los Siete Dolores de la Virgen.
Lugar: Santuario de la Purísima.
21:00h - Vía Crucis desde la Iglesia de San Antonio. Al finalizar, celebración de la Santa Misa y tercer día del Triduo a la Virgen de La Amargura.
Lugar: Santuario de La Purísima.
- Sábado 1 de abril
18:30h - Tamobrada de las Bandas de tambores y cornetas de las Cofradías Pasionarias.
Lugar: Plaza del Convento
- Domingo 2 de abril - Domingo de Ramos
10:30h - Santa Misa.
Lugar: Ermita de Bolnuevo
11:15h - Bendición de la Palma en el Santuario de La Purísima. Procesión hasta la Iglesia de San Andrés y celebración de la Santa Misa al llegar.
Itinerario: Plaza del Convento, Convento, del Pino, Alfonso X El Sabio, Escultor Salzillo, Pablo Picasso, Templo Parroquial de San Andrés Apóstol.
19:30h - Santa Misa.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
- Lunes 3 y martes 4 de abril
19:30h - Santa Misa.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
- Miércoles 5 de abril - Miércoles Santo
19:30h - Santa Misa.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
22:00h - Procesión de las Promesas.
Paso: Cristo de las Promesas.
Itineraio: Residencia de Ancianos "La Purísima", calle Filomeno Hostench, calle Covadonga, avenida Constitución, plaza del Callao y Plaza del Convento.
- Jueves 6 de abril - Jueves Santo
19:00h - Celebración de la Última Cena del Señor.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
21:00h - Procesión del Prendimiento.
Pasos: Cristo de la Columna, Verónica, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Calvario, Cristo de la Soledad y Virgen de la Amargura.
Itinerario: Plaza del Convento, plaza del Callao, avenida Constitución, calle del Pino, calle del Pilas, calle Boquera, calle Pintor Miguel García Vivancos, plaza del Calvario, calle Monche Ríos, calle Cuesta Carrión, calle General Gómez Jordana, calle San Antonio y plaza del Ayuntamiento.
23:00h - Hora Santa.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
- Viernes 7 de abril - Viernes Santo
06:30h - Vía Crucis del Silencio.
Lugar: Desde el Santuario de la Purísima.
Pasos: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Amargura.
Itinerario: Plaza del Convento, calle Pintor Agustín Navarro, calle Lardines, calle Félix Rodríguez de la Fuente, calle San Andrés, calle Santa Rita, calle Cuesta Carrión, calle Ceballos, calle de la Cruz, plaza del Calvario, calle Monche Ríos, calle Cuesta Carrión, calle General Gómez Jordana, calle San Antonio y plaza del Ayuntamiento, calle Pintor Agustín Navarro y plaza del Convento.
09:30h - Rezo de Laudes.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
17:30h - Celebración de los Santos Oficios de la Pasión y Muerte del Señor.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
20:00h - Procesión del Santo Entierro.
Pasos: Cristo del Sagrario, Virgen de La Piedad, Virgen de la Cruz, Santo Sepulcro, San Juan Evangelista y Virgen de la Soledad.
Itinerario: Plaza del Convento, plaza del Callao, avenida Constitución, calle San José, calle Primavera, calle del Pino, calle del Pilar, calle Boquera, calle Cuesta Carrión, calle General Gómez Jordana, calle San Antonio, y plaza del Ayuntamiento.
Al finalizar la procesión, traslado del Santo Sepulcro acompañado por Nuestra Señora de la Soledad hsta la Iglesia de San Andrés donde se realizará la oración y Besapié al Cristo Yacente.
Itinerario: Plaza del Ayuntamiento, calle Escultor Salzillo, calle Pablo Picasso a Iglesia San Andrés.
- Sábado 8 de abril - Sábado Santo
10:00h - Rezo de Laudes ante la imagen del Cristo Yacente.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
22:30h - Celebración de la Solemne Vigilia Pascual.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
- Domingo 9 de abril - Domingo de Resurreción
10:30h - Santa Misa en la Ermita de Bolnuevo.
11:15h - Procesión del Resucitado.
Paso: El Resucitado.
Itinerario: Plaza del Convento, plaza del Convento, calle del Pino, calle Alfonso X El Sabio, calle Escultor Salzillo, calle Pablo Picasso hasta Iglesia de San Andrés.
12:00h - Santa Misa.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
19:30h - Santa Misa.
Lugar: Iglesia de San Andrés.
EXPOSICIONES
- Lunes 6 de marzo
Ad Intra. Un encuentro personal con las imágenes de las Cofradía Pasionarias de la Semana Santa de Mazarrón.
Lugar: Santuario de La Purísima.
Feches: 6 de marzo - 1 de abril
Horario: de lunes a sábado de 09:30h - 13:30h.
Más eventos en SANTUARIO DE LA PURÍSIMA
• EL SANTUARIO DE LA PURÍSIMA ACOGE LA MUESTRA AD INTRA
QUIZÁS TE PUEDAN INTERESAR ESTOS OTROS EVENTOS
• BULLAS CARTEL SEMANA SANTA 2023
• EL SANTUARIO DE LA PURÍSIMA ACOGE LA MUESTRA AD INTRA
• MAZAFREAK - MANGA, ANIME, CÓMIC, VIDEOJUEGOS Y CONCURSOS -