ENTIERRO DE LA SARDINA
FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
FIESTAS Y TRADICIONES
15 ABR 2023
MURCIA
MURCIAwww.entierrodelasardina.es
Empezó como una mofa y parodia, pero con el paso del tiempo el Entierro de la Sardina se ha convertido en uno de los actos más multitudinarios en Murcia durante sus fiestas. En 1851 un grupo de estudiantes ideó este original evento para parodiar la prohibición de comer carne durante la Cuaresma. Años después, un grupo de murcianos, denominados como "Sardineros" retomaron el festejo y designan cada año a personalidades relevantes que deberán encarnar al "Gran Pez" y a "Doña Sardina". Previamente al entierro, se organizan desfiles y pasacalles con gigantes, carrozas y comparsas y el día del entierro las carrozas se engalanan y se ambientan en los dioses del Olimpo y otros seres mitológicos como los dragones al tiempo que se reparten juguetes a los asistentes.
FECHA DE DATACIÓN: 1851
PROGRAMA
11 h. Pasacalles de los grupos sardineros por distintas calles de la ciudad.
Desfile de D.ª Sardina
13 h. Itinerario: Pza. Belluga, C/ Salzillo, C/ Trapería, Pza. Sto. Domingo, Avda. Alfonso X el Sabio y Pza. Circular.
Traca de fuegos artificiales
14 h. Pza. Circular
21 h. Entierro de la Sardina
Itinerario: Avda. S. Juan de la Cruz, C/ Sta. Joaquina de Vedruna, C/ Princesa, C/ Alameda de Colón, Puente Viejo, Pza. Martínez Tornel, Gran Vía Salzillo, Pza. Fuensanta, Avda. Constitución, Pza. Circular, Avda. Primo de Rivera, Plaza Díez de Revenga, Avda. Ronda Norte y Plaza de Castilla.
A su término (a la 1 h aproximadamente) se procederá a la quema de la Sardina y alrededor de la 1.15 h monumental castillo de fuegos artificiales.
QUIZÁS TE PUEDAN INTERESAR ESTOS OTROS EVENTOS
• SEMANA SANTA DE ALHAMA DE MURCIA
• METRO URBAN FEST
• BANDO DE LA HUERTA