Teatro Circo Apolo - el Algar

TEATRO CIRCO APOLO - EL ALGAR
Establecimiento adaptado a discapacitados

Plaza Teatro Apolo
30366 EL ALGAR (CARTAGENA)
Teléfono: 648 71 00 99
http://www.teatrocircoapoloelalgar.es/

IMAGEN DE RECURSO
IMAGEN DE RECURSO
Información

Construido el Teatro Apolo por la sociedad "La Amistad", y diseñado por el arquitecto de Torre Pacheco Pedro Cerdán Martínez, fue inaugurado el viernes, 4 de enero de 1907. Se trata de una obra modernista construida en pleno auge de la minería de la Sierra de Cartagena-La Unión.

Tras un largo período de intensa programación (zarzuelas, espectáculos de variedades y circenses, artistas famosos de la época, teatro, cine, salón de baile…), a finales de los sesenta entra en un proceso de declive, abandonando definitivamente la actividad para la que fue concebido a principios de los años setenta.

Iniciada la década de los ochenta, siendo Narciso Fernández Albaladejo Presidente de la Asociación de Vecinos de El Algar, Ángel Sánchez Álvarez, como representante de la misma y de la Plataforma Socio Cultural Alborada, y en definitiva, del pueblo de El Algar, contacta con los titulares de la propiedad del Teatro con la loable intención de preservar el edificio y evitar su posible especulación urbanística.

El esfuerzo y dedicación continua de Ángel Sánchez, Narciso Fernández, Pilar Sánchez y todos los demás colaboradores que estos tuvieron siempre a su lado, logra finalmente de los titulares de los derechos sobre el edificio, la cesión en 1.989 de la propiedad del Apolo, que ya en esos momentos se encontraba en un estado deplorable de conservación, a la AAVV de El Algar, y que, posteriormente,  en el Boletín Oficial de la Región de Murcia de 19 de agosto de 1989, se publique la resolución de la Consejería de Cultura por la que al Teatro Circo Apolo se le incoa expediente de declaración BIC, trámite que culmina con el Decreto 11/1998, de 12 de marzo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con la declaración de Monumento Artístico.

Características
ESTILO

Modernista

ÉPOCA

S. XX

USO

Teatro, música y danza

En Cartagena

Versión accesible