Se trata de un espacio sensorial en el que se podrá realizar un recorrido audiovisual por la historia de La Unión, las minas y sus cantes, así como el propio Festival. Con una marcada ambientación minera, el visitante podrá hacer un viaje a la dura realidad del minero y sus circunstancias vitales, punto de partida para el nacimiento de los cantes mineros, reflejo de esa sociedad. Unos cantes mineros que podrán ser escuchados en este espacio museístico.
El discurso museográfico comprende distintos apartados: historia de minas y mineros. El trabajo en la mina; expresiones. Los cantes mineros; premios del Festival del Cante de las Minas; los carteles del Festival. El Antiguo Mercado Público, sede del Festival; e historia del Festival (inicio y desarrollo, ganadores y pregoneros).