FIESTA DE LAS CUADRILLAS DE BARRANDA

FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

FÊTES ET TRADITIONS

24 ENE 2025 - 26 ENE 2025

CALLES Y PLAZAS DE BARRANDA

Barranda
BARRANDA (CARAVACA DE LA CRUZ)
Más info en: www.fiestadelascuadrillas.com

Ver mapa

Facebook Twitter Google+
Information

Nace en el año 1979 y su mérito consiste en haberse convertido en un clásico entre las fiestas populares de la zona, siendo capaz de reunir a varios miles de personas que acuden con el aliciente de disfrutar durante todo un día con la música popular, convirtiendo las calles de esta localidad en un enorme escenario popular donde se toca, se baila y se disfruta de la comida y el vino.

La pedanía caravaqueña de Barranda, con menos de 900 habitantes, se convierte en una gran superpotencia sonora el último domingo de enero, día en que se celebra esta fiesta de Interés Turístico Nacional.

Músicos y bailadores, muchos de ellos grandes maestros del género, realizan sus piezas a pie de calle y entre miles de personas. Aquí el público es parte activa, por lo que todo el mundo es libre de "echarse un baile" y tocar junto a los grupos de música popular.

Por la mañana, entre doce y quince cuadrillas llegadas de todo el país se distribuyen estratégicamente a lo largo de las calles y plazas del pueblo para mostrar sus mejores bailes y ritmos.

A media mañana, al público se le ofrece vino, bocadillos y patatas con ajo. A la hora de comer, a las cuadrillas se les recompensa con una comida típica de la zona.

Por la tarde tiene lugar "el choque de cuadrillas", donde se representa la rivalidad pasada entre los músicos tradicionales. Estos encuentros terminan siempre saldándose con originales improvisaciones, piezas comunes y espectaculares alardes musicales.

Al caer la tarde, cuando el frío empieza a encoger los cuerpos, la música y el baile se refugian en el Salón Social de Barranda. Allí continúan los espectáculos de baile suelto, teatro improvisado y trovos. Y la fiesta sigue y sigue... hasta que el cuerpo aguante.

Programación Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2025

Viernes 24 de enero de 2025

Mañana. CEIP Virgen de la Candelaria.

Sesión de relatos para los alumnos del colegio.

José Luis Gutiérrez, Guti.


21.00 h. Centro Cultural Pepe Salcedo.

Bienvenida y presentación.

BARRANDA FOLK:
21.30 h. Centro Cultural Pepe Salcedo.

Concierto:

El Pantorrillas.

Entrada libre hasta completar aforo.


23.00 h. Centro Cultural Pepe Salcedo.

Talleres:

10.00-11.30 h. Taller de percusión (CEIP Virgen de la Candelaria).

12.00-14.00 h. Taller de baile suelto tradicional (Centro Cultural Pepe Salcedo).

Sábado 25 de enero de 2025

JORNADA DE ESTUDIOS SOBRE CULTURA DE TRADICIÓN ORAL:
10.00. CEIP Virgen de la Candelaria.

Conferencia:

« ¿Como introducir el folklore en las aulas?». La música de raíz en Infantil, Primaria y Secundaria.

Carolina Palencia. Docente especialista de música en educación Infantil y Primaria, profesora de canto y percusión en la Escuela de Folklore de la A.C.D. Rosa del Azafrán de Consuegra y creadora de recursos y contenidos digitales.


11.15. CEIP Virgen de la Candelaria.

Presentación del libro:

El Folclorismo en Murcia. «Una aproximación al fenómeno de la transformación del folclore en folclorismo».

Manuel Sánchez Martínez. Licenciado en Geografía y en Antropología, autor de diferentes publicaciones en torno a la música tradicional y del blog y canal de Youtube «Memorias de la Tradición».


12.30. CEIP Virgen de la Candelaria.

Conferencia: «Guitarros versus Guitarras».

Carlos González Marcos. Luthier constructor, investigador y restaurador, Conservador y Coordinador de Actividades del Museo de la Guitarra Española «Antonio de Torres» de Almería.


16.30 h. CEIP Virgen de la Candelaria.

Relatos e ilustración: «Memorias en conserva».

Leticia Ruifernández. Pintora, ilustradora y narradora a su manera, pues son historias las que cuenta en sus cuadernos de viaje, de campo, en todos sus libros, ya sea a través de la ilustración, el texto o ambos.

José Luis Gutiérrez, Guti. Gaitero, cantador, bailador y sobre todo contador de historias. Recopilador y narrador de materiales etnográficos dando voz a cientos de vidas, recuerdos, memorias.

BARRANDA FOLK:

19.30 h. Centro Cultural Pepe Salcedo.

Concierto doble:

Karmento.

Zas!! Candil Folk.

Entrada: 20 €. Aforo limitado.

 


Domingo 26 de enero de 2025. LA FIESTA DE LAS CUADRILLAS:

09.30 h. Misa cantada por los Animeros de Cehegín.

10.30 h. Puerta de la iglesia de Barranda.

Recepción de las cuadrillas y autoridades y entrega de recuerdos.

11.30 a 14.00 h. Música y baile suelto tradicional con las cuadrillas en las calles de Barranda.

16.30 h. Cuadrillas en la calle Mayor.

18.00 h. Baile suelto en el Centro Cultural Pepe Salcedo

Fechas disponibles

Plus d'informations
Autres événements

Pour arriver

En Caravaca de La Cruz

Versión accesible
Fitur 2025