Boletín turístico informativo. Región de Murcia
Si no puedes visualizar correctamente este e-mail PINCHA AQUÍ
turismoregiondemurcia.es
Boletín turístico informativo. Región de Murcia
MARZO 2025

Los alojamientos reglados de la Región registran el mejor mes de enero de la serie histórica tanto en viajeros como en pernoctaciones

Los alojamientos reglados de la Región registraron en enero su mejor dato histórico, con 98.807 viajeros, un 8,5 % más que en 2024, y 339.637 pernoctaciones, un 11,4 % más. Ambos indicadores crecieron por encima de la media nacional. Los alojamientos extrahoteleros también alcanzaron récords, con 182.311 pernoctaciones (+9,3 %). Destacan los alojamientos rurales, con el mayor aumento de pernoctaciones en España (+28,7 %), y los campings, con 159.609 pernoctaciones (+21 %). La estancia media fue la más alta del país: 18,06 días.

Más info

El crecimiento del turismo internacional en la Región respecto a enero de 2024 triplica el de la media nacional

Un estudio de la Universidad de Murcia y el Instituto de Turismo destaca que el turismo cultural y gastronómico es el principal motivo para visitar la Región de Murcia, con un 38,7 % de preferencia entre los visitantes. Ocho de cada diez turistas viajan con fines gastronómicos, valorando altamente la calidad y autenticidad de la cocina local. La gastronomía supone el 30 % del gasto turístico, con una media de 416 euros por persona, consolidándose como un motor clave del turismo regional.

Más info

Turismo y Airbnb obligarán a los alojamientos de la Región a aportar el número de registro para seguir publicitándose en la plataforma

Turismo y Airbnb han firmado un acuerdo que exigirá a los alojamientos turísticos de la Región de Murcia incluir su número de registro para anunciarse en la plataforma. La medida busca garantizar el cumplimiento de la normativa y facilitar la identificación de inmuebles reglados. Además, se desarrollará un protocolo para eliminar la oferta no reglada. Airbnb lanzará una campaña formativa sobre los nuevos requisitos, mientras la Región refuerza su control sobre los alojamientos turísticos.

Más info

Un estudio destaca el turismo cultural y el gastronómico como los principales motivos para visitar la Región

Un estudio de la Universidad de Murcia y el Instituto de Turismo destaca que el turismo cultural y gastronómico es el principal motivo para visitar la Región de Murcia, con un 38,7 % de preferencia entre los visitantes. Ocho de cada diez turistas viajan con fines gastronómicos, valorando altamente la calidad y autenticidad de la cocina local. La gastronomía supone el 30 % del gasto turístico, con una media de 416 euros por persona, consolidándose como un motor clave del turismo regional.

Más info

La Región refuerza en Fátima el posicionamiento del Camino de la Cruz de Caravaca como recurso preferente de turismo religioso

La Región de Murcia ha reforzado en Fátima el posicionamiento del Camino de la Cruz de Caravaca como referente del turismo religioso en el XII Workshop Internacional de Turismo Religioso (IWRT 2025). La delegación regional mantuvo 35 reuniones con operadores turísticos de todo el mundo para impulsar este producto. Se busca consolidar la oferta tras el Año Jubilar 2024 y proyectarla hacia el próximo, que será en 2031, destacando su impacto en el turismo cultural, gastronómico y natural de la Región.

Más info

El conjunto de actividades del sector turístico en la Región registró en enero la cifra más elevada de la serie histórica con 62.947 trabajadores

El turismo en la Región de Murcia alcanzó en enero 62.947 trabajadores, la cifra más alta en la serie histórica para este mes, con un crecimiento interanual del 4,3 %, superando la media nacional. La hostelería y agencias de viajes sumaron 45.325 afiliados, consolidando la desestacionalización del empleo. El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, destacó que estos datos reflejan el impacto positivo de la inversión y el crecimiento del sector. El empleo asalariado creció un 4,9 %, mientras que el autónomo subió un 1,6 %.

Más info

La Región inicia la implantación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino enfocado a la mejora de sus vías verdes

La Comunidad ha iniciado la implantación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, con una inversión de 2,6 millones de euros hasta 2026 para mejorar su red de vías verdes. Se prevé la renovación del firme, mejoras en accesibilidad, señalización e iluminación, así como la creación de un parking de autocaravanas en Cehegín. La Red de Vías Verdes, con más de 185 km, recibió en 2024 más de 530.000 usuarios. Desde 2016, ha acumulado inversiones de 10 millones de euros para su desarrollo y mantenimiento.

Más info

El ciclo 'A 4 manos' ofrece experiencias gastronómicas en Lorca seis jueves seguidos

El ciclo A 4 manos ofrece experiencias gastronómicas en Lorca cada jueves, hasta el 3 de abril. Organizado por Hostelor y Jecomur, reunirá a chefs locales con cocineros invitados para elaborar menús basados en productos autóctonos. Seis restaurantes acogerán las veladas, destacando ingredientes como el chato murciano, arroz de Calasparra y quesos artesanales. El evento busca promocionar la gastronomía regional y fortalecer la imagen de Murcia como destino gastronómico.

Más info

La Comunidad reivindica la labor de los guías turísticos en la celebración de su Día Internacional

La Región de Murcia cuenta con 297 guías turísticos habilitados en varios idiomas, desempeñando un papel clave en la promoción del destino. Durante la celebración del Día Internacional del Guía de Turismo en el Centro Madina Mursiya, el Itrem anunció la renovación del programa de visitas guiadas gratuitas para 2025. Estas visitas, de dos horas y conducidas por guías oficiales, permiten descubrir los principales atractivos de la Región. También se homenajeó a Inmaculada Guillamón, primera guía acreditada en la Región de Murcia.

Más info

La Región se posiciona como un referente en cicloturismo durante la Asamblea General de EuroVelo

La Región de Murcia destacó en la Asamblea General de EuroVelo España 2025, celebrada en Sevilla, donde presentó el spot de Alejandro Valverde como embajador del cicloturismo regional. Con 217 km en la EuroVelo 8 - Ruta Mediterránea y diversas rutas como Espuroad y Espubike, la Comunidad apuesta por el cicloturismo como alternativa sostenible y de desestacionalización. El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, subrayó su potencial para generar sinergias con el turismo cultural, gastronómico y de salud.

Más info
turismoregiondemurcia.es Turismo Región de Murcia Caravaca de la Cruz 2024 - Año Jubilar Renfe - Tren oficial
Facebook Twitter Instagram Youtube
Contactar | Aviso legal | Cancelar la suscripción