RUTAS Y VISITAS
14 MAR 2025 - 20 JUN 2025
CALLES Y PLAZAS DE MURCIA
MURCIA
RUTA 1.- Madina Mursiya. Una ciudad soterrada bajo la ciudad actual.
Hace 1200 años se fundaba la ciudad de Madina Mursiya, una ciudad que hoy día se oculta bajo la población actual. Un recorrido nos llevará por lugares bajo el nivel de la calle donde podremos observar tramos de la muralla antigua con sus torreones y barbacana, una interesante mezquita, cementerios del periodo musulmán y muchas cosas más.
Sin duda una gran oportunidad para contemplar cómo ha ido evolucionando la ciudad desde el punto de vista urbanístico, así como en su elevación durante doce siglos hasta conseguir el nivel actual.
Lugares a visitar:
- Centro de visitantes Madina Mursiya
- Mezquita bajo el Museo de San Juan de Dios (si dan permiso para grabar)
- Yacimiento de Verónicas
Fechas: (viernes por la tarde).
Marzo: 14
Abril: 11
Junio: 6
Hora de inicio: 17.00 h
Lugar: Plaza de Santa Eulalia (junto a la Iglesia)
RUTA 2.- 1200 años de Historias, leyendas y demás curiosidades de Murcia.
Las curiosidades de la fundación de Mursiya y el origen de su propia denominación; la leyenda de los túneles que surcan la ciudad; los tesoros hallados en nuestro subsuelo, los secretos de una catedral sobre la antigua mezquita o aljama mayor; una virgen que se aparece a los mercedarios y tuerce su cuello en una promesa de amor; un rayo 3 hace saltar por los aires el antiguo Almudí; el Km 0 de Murcia; la última ejecución de España, los tesoros encontrados bajo varias calles o la maldición en el principal teatro de la ciudad son entre otras, algunas de las leyendas que se contarán.
Lugares a visitar:
- Glorieta de España
- Puente de los Peligros
- Palacio Almudí
- Colegio oficial de Arquitectos (antigua Inquisición)
- Entorno de la Catedral
- Calle Pedro Cerdán
- Plaza de Europa
- Iglesia de la Merced
Fechas y horarios: (viernes por la tarde).
- Marzo: 21 hora: 17.00 h
- Mayo: 9 hora: 19.00 h
- Junio: 13 hora: 19.00 h
Lugar: Puerta de la Oficina de Turismo (Plaza Belluga).
RUTA 3.- La evolución e historia de nuestras calles durante doce siglos.
Desde el año 825, año de fundación de Madina Mursiya, se empieza a configurar un entramado aparentemente anárquico que estructuraba la ciudad. Calles, adarves o azucaques que con los años se fueron rectificando, ampliando y sofisticando, así como lo hicieron también sus moradores, personajes ilustres, transeúntes o aquellos que pertenecieron a una institución gremial.
Una ruta que nos trasladará por calles emblemáticas, Trapería, Platería, Jabonerías, Azucaque o La Fuensanta entre otras, para conocer toda la historia que yace detrás. Nos enseñará el lugar de antiguos palacios perdidos o sustituidos por otros que no siempre albergaron la misma esencia e identidad. Igualmente, durante el paseo nos contarán historias y curiosidades de personajes ilustres, hombres y mujeres que nacieron o pasaron por nuestra capital.
Lugares a visitar:
- Glorieta de España
- Plaza Apóstoles
- Calle de los Cubos
- Trapería, San Cristóbal, Platería
- Plaza Romea
- Jabonerías
- Sociedad
- Madre de Dios.
Fechas y horarios: (viernes por la tarde)
- Abril: 4 hora: 17.00 h
- Mayo: 16 hora: 19.00 h
- Junio: 20 hora: 19.00 h
Lugar: Puerta de la Oficina de Turismo (Plaza Belluga)
PREVIA RESERVA: https://www.turismoregiondemurcia.es/es/visitas_guiadas//
• SABOREA EL ORIGEN DE MURCIA
• RUTAS EN FEMENINO. HISTORIA DE LA CIUDAD DE MURCIA Y SUS MUJERES
• RUTA SENDERISMO: LAS CALAS DE BOLETES (DOMINGO 30 DE MARZO DE 2025) A LAS 9:00H
• ANIMAL SOUND
• CELEBRA EL 20º CUMPLEAÑOS DE BRISA EN TERRA NATURA MURCIA
En Murcia