Herramientas
Subir
Compartir esta página
Compartir por email Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en pinterest
COMPARTE
Reportar errores
Imprimir
Camino de la Cruz - Web Oficial

#enlaregiondemurcia

escucharás a las piedras contarte mil historias

Cargando página

Cerrar

Cerrar

Cerrar

Cerrar foto

DÓNDE SELLAR

Todos los puntos donde podrás sellar tu credencial de peregrino a lo largo del Camino hacia Caravaca de la Cruz.
INICIO > ¿ERES PEREGRINO? > DÓNDE SELLAR
Es conveniente que durante todo el tiempo que pases en el Camino de Levante, lleves a mano tu Credencial del Peregrino hacia Caravaca de la Cruz.

En el viaje encontrarás momentos para la reflexión y la paz interior. A lo largo de todo el camino, desde Orihuela hasta Caravaca de la Cruz, encontrarás iglesias y monumentos muy característicos que te invitarán a meditar y a descubrir tu camino. Existen dos tipos de Puntos de Sellado, los Eclesiásticos y los complementarios.
ECLESIÁSTICOS
Como mínimo, el 60% de los sellos deberán ser cuñados en puntos eclesiásticos.
Es importante que selles tu Credencial del Peregrino en los puntos de sellado eclesiásticos porque, para obtener el Certificado del Peregrino o Caravaquensis, el 60% de los sellos que consigas cuñar en tu credencial, deben proceder de estos puntos.
COMPLEMENTARIOS
Como máximo, el 40% de los sellos deberán ser cuñados en puntos complementarios.
Existen además, otro tipo de puntos que completarán tu credencial del peregrino y que no deben suponer más del 40% del total de los sellos que consigas cuñar a lo largo de tu trayecto. Estos son las Entidades Municipales (Ayuntamientos y Oficinas de Turismo) y los Establecimientos Adheridos, empresas de alojamiento, restauración, enología, turismo activo y otros como pequeños comercios que ofrecen descuentos especiales para los peregrinos.
¡RECUERDA!
Para conseguir el Certificado del Peregrino o Caravaquensis, el peregrino adulto debe recorrer al menos 50km si vas a pie o a caballo y 100km si va en bicicleta. Los menores de 18 años, deben recorrer 7km. Además de los templos y lugares de culto mencionados antes, podrás sellar tu credencial en otros puntos complementarios elegidos específicamente para cada localidad y en establecimientos adheridos al camino.
QUÉ OCURRE SI UN PUNTO DE SELLADO ESTÁ CERRADO
En cada localidad se ha establecido un punto de sellado denominado Punto 12H, que permanece abierto 12 horas a lo largo del día, en horas proclives a la peregrinación y dónde podrás sellar tu credencial sólo en el caso de que llegues fuera de hora de sellado al punto de sellado eclesiástico. El sello de este Punto 12H te convalidará el sello de un punto eclesiástico de la población en la que estés.
Descubre el Camino de Levante
DESCUBRE EL CAMINO DE LEVANTE
Facebook Twitter Instagram Minube Tripadvisor Youtube
Centro de Cualificación Turística de la Región de Murcia
Premio Sicted Mejor Administración
Costa Cálida
© Instituto de Turismo de la Región de Murcia
Facebook
Tripadvisor
Twitter
Youtube
Minube
Instagram
Región de Murcia Costa Cálida