El museo, fruto de una profunda remodelación, ocupa la sala capitular y parte del claustro antiguo del siglo XIV de la Catedral de Murcia, concebido por el obispo Miguel de los Santos y abierto al público en 1956.
Sus piezas se exhiben por conjuntos temáticos, destacando:
La Planta baja: Campana Mora; Sarcófago de las Musas (siglo II a.C.); retablos de Bernabé de Módena (siglo XIV); un retablo gótico de San Miguel; Caja de sarcófago romano utilizado en 1552 para albergar el cuerpo de Gil Rodríguez de Junterón; Arca del Monumento de Jueves Santo; Custodia del Corpus de Antonio Pérez de Montalvo.
La Planta alta: Desposorios de la Virgen y la Adoración de los Pastores de Fernando de Llanos (1516); busto relicario de Prisciliano; San Jerónimo Penitente de Salzillo.
El espectador puede disfrutar de los hallazgos que la remodelación ha sacado a la luz. Una pasarela de madera, metal y cristal permite visualizar los restos arqueológicos que se hallan en el subsuelo dando una idea de la evolución constructiva a lo largo de los siglos. Los paramentos de piedra del museo, así como algunas bóvedas y arcos, albergaban elementos decorativos inéditos que han sido restaurados.
Reservas: se pueden realizar a través de la página web del museo, por teléfono o en el mismo museo.
De martes a sábado de 10:00 a 18:00.
(La Oficina de Turismo de Murcia no se responsabiliza de los cambios que puedan realizarse en los Museos o Centros).
Visita a la Torre de la Catedral:
- General: 7 €. (Adultos mín. 4- máx. 25 personas)
Reducida:
Niños 7-16 años: 5€
Niños 4-7 años: 3€
Mayores de 65 años: 6€
Grupos (+ de 20): 6€
Para más información: https://catedralmurcia.com/visita/
Sólo accesible para discapacitados el Museo.
Tarifa del Peregrino: Visitar la torre de la Catedral por 3¤ en vez de 5¤