La iglesia de San Bartolomé se construyó tras algunas desavenencias con el marqués de Beniel que consideraba que el terreno donde se iba a ubicar el edificio era de su propiedad. Se llegaron a pagar 7.000 reales de vellón por el territorio que ocuparía este templo barroco, cuya cúpula es muy similar a la del templo de la Nora.
Una de las particulares del templo es que conectaba directamente con la casa-palacio de los marqueses, que también hicieron generosas aportaciones para la finalización de la obra.
No fue una de las iglesias más baratas de la época y es que poco a poco se fueron encareciendo los trabajos, presupuestados inicialmente con 40.000 reales de vellón. En varias ocasiones hubo que pedir préstamos tanto al Cabildo de la Catedral de Murcia como a diversas iglesias como a la de Chinchilla.
A pesar de los bombardeos, el edificio resistió muy bien a uno de los episodios más trágicos en la historia española como fue la Guerra Civil. Tras varias restauraciones, la iglesia se mantiene intacta desde 1999.
CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO: C/ Francisco Robles, Nº 22
Barroco (S.XVIII)
1725-1734
Público-Religioso
PRIMAVERA-VERANO:
Martes a sábados de 18:45 a 20:30 h.
Domingos de 8:00 a 13:00 h.
OTOÑO-INVIERNO:
Martes a sábados de 17:45 a 19:30 h.
Domingos de 8:00 a 13:00 h.