Justo en el casco antiguo de Orihuela se sitúa la iglesia de las Santas Justa y Rufina. Se trata de una construcción del siglo XIV. En esa primera etapa, el edificio religioso contaba con una torre campanario adosada al lado norte, que por su posición girada con respecto a la nave parece indicar que en su origen fue exento. El paso de los siglos ha dado lugar a la iglesia que hay hoy en día en Orihuela. Las transformaciones del edificio comenzaron en 1560 cuando se derribó el altar mayor. Agustín Bernardino se encargó de la reedificación. Fue él quien decidió realizar un nuevo altar mayor de tres tramos, cubriendo el central con una cúpula sobre pechinas y elevado tambor. La segunda fase se llevo a cabo en el siglo XVIII mediante la construcción de la sacristía por Jaime Bort.
CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO: Centro de Salud Álvarez de la Riva.
Renacimiento
Siglos XIV, XVI y XVIII
Religioso
De martes, miércoles y viernes de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:00h.
Jueves de 11:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:00h.
Sábados de 10:00h a 13:30h.
La iglesia está atendida por voluntarios por lo que el horario puede estar sujeto a cambios.
Gratuito.
Posibilidad de visita guiada previa reserva en oficina de turismo o al 965 30 46 45.