Herramientas
Subir
Compartir esta página
Compartir por email Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en pinterest
COMPARTE
Reportar errores
Imprimir
Camino de la Cruz - Web Oficial

#enlaregiondemurcia

podrás ver al sol salir y ponerse sobre el mar

Cargando página

Cerrar

Cerrar

Cerrar

Cerrar foto

LA SANTÍSIMA Y VERA CRUZ

Un año de fe, reconciliación y solidaridad que brilla con luz propia en Caravaca de la Cruz ,
la quinta ciudad del mundo que goza del llamado Año Jubilar in perpetuum.
INICIO > AÑO JUBILAR > LA SANTÍSIMA VERA CRUZ
¿Alguna vez te has preguntado a qué debe su nombre Caravaca de la Cruz? Si estás pensando en visitar la ciudad, seguramente te pique algo la curiosidad conocer más sobre el origen de esta ciudad. Lo cierto es que su nacimiento se remonta siglos atrás. La denominación tiene mucho que ver con el cristianismo.
El símbolo que caracteriza al municipio caravaqueño es una cruz de doble brazo. Se trata de un "lignum crucis", es decir, un trozo de madera que pertenece al leño donde fue crucificado Cristo. De ahí que con el paso del tiempo este símbolo sea un recuerdo indispensable para todo aquel que visita Caravaca.
Santísima y Vera Cruz

Entorno a la Vera Cruz hay muchos misterios, de hecho todas las historias hablan de una "misteriosa" aparición de la cruz en el castillo de Caravaca en el año 1231. Esa época es característica de la invasión musulmana. Apresaron a miles de cristianos, entre ellos al sacerdote Ginés Pérez de Chirinos, que fue obligado a oficiar una Misa. En mitad del acto litúrgico Pérez de Chirinos se negó a continuar porque faltaba en el altar el símbolo del crucifijo. Según cuenta la leyenda, fue entonces cuando por la ventana entraron dos ángeles que transportaban un "lignum crucis", que posteriormente se comprobaría que provenía de Jerusalén.
Posteriormente se reconoció también como una "verdadera" (Vera) cruz, lo que llevó a la ciudad a incluirla en el escudo municipal.
Sin descripción
Facebook Twitter Instagram Minube Tripadvisor Youtube
Centro de Cualificación Turística de la Región de Murcia
Premio Sicted Mejor Administración
Costa Cálida
© Instituto de Turismo de la Región de Murcia
Facebook
Tripadvisor
Twitter
Youtube
Minube
Instagram
Región de Murcia Costa Cálida