Si se circula en coche y se parte desde Murcia, se deberá tomar la autovía dirección Lorca-Andalucía, desde donde se puede enlazar con la autovía del Noroeste-Río Mula, que te conducirá hasta Caravaca de la Cruz. Hay también otra alternativa, que es seguir la autovía Albacete-Madrid hasta la Venta del Olivo y ahí tomar dirección a Calasparra y, por ende, a Caravaca de la Cruz.
Para quienes se dirijan a Caravaca desde Madrid o Albacete, conviene seguir el mismo paso que en la etapa anterior, seguir esta autovía hasta la Venta del Olivo y de ahí a Calasparra. El trayecto desde ese lugar es corto y la carretera está en muy buen estado.
Desde Andalucía hay que seguir una carretera comarcal, en concreto la Comarcal C-3211, que une Caravaca con Lorca pasando por una serie de pedanías. También se puede seguir la Comarcal C-330, que pasa por Barranda y El Moral.
También hay quien procede de los pueblos de la Sierra del Segura y quiere llegar a la localidad. Aquí hay dos opciones, o por la comarcal C-415, desde Moratalla; o por la C-3314 desde Calasparra. La distancia es más o menos la misma.
Como no todo el mundo dispone de coche para desplazarse a Caravaca de la Cruz, has de saber que también puedes utilizar el transporte público. De hecho, la estación de autobuses está en una zona céntrica del municipio y hay líneas regulares que conducen hasta allí.
Estación de Autobuses de Caravaca de la Cruz:
Ctra. de Granada, s/n.
T. 699 917518