Herramientas
Subir
Compartir esta página
Compartir por email Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en pinterest
COMPARTE
Reportar errores
Imprimir
Camino de la Cruz - Web Oficial

#enlaregiondemurcia

escucharás a las piedras contarte mil historias

Cargando página

Cerrar

Cerrar

Cerrar

Cerrar foto

CREDENCIAL
DEL PEREGRINO

Una oportunidad de meditar y reflexionar sobre sí mismo y todo lo que le rodea
y dar con esa intimidad que a veces se necesita
INICIO > ¿ERES PEREGRINO? > CREDENCIAL DEL PEREGRINO
¿Cómo solicito mi Credencial del Peregrino?
Debes cumplimentar una solicitud que se te facilitará en el Palacio Episcopal (sede del Obispado de Cartagena), junto a la S.I. Catedral de Murcia (Plaza del Cardenal Belluga nº 1, CP: 30001, telf. 968 221 371), en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, o en la Vicaría Episcopal de Cartagena (C/ Dr. Luis Calandre nº 40, CP: 30205, telf. 968 534 724), en horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas. También puedes rellenarla e imprimirla desde este enlace.

Una vez hayas rellenado el documento, tu párroco te lo sellará y podrás presentarla en un punto de expedición de credenciales. En la actualidad estos puntos están en el Palacio Episcopal y en la Vicaría Episcopal de Cartagena, donde se te rellenará, sellará y entregará la credencial del peregrino. También puedes conseguir la credencial en la Parroquia del Salvador (Catedral de Orihuela), ubicada en Calle Mayor de Ramón y Cajal, s/n, CP:03300, en horario de 08:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas todos los días de la semana (teléfono 965 300 638, mail: catedralorihuela@gmail.com).

Se te expedirá la Credencial nominativa previo donativo de 2 euros que puedes entregar allí y que se destinará, por deseo del Obispo de Cartagena, a Proyecto Hombre en la comarca del Noroeste.

Si un grupo o parroquia quiere pedir la credencial para todos los miembros del grupo a la vez, NO será necesario cumplimentar las solicitudes. Deberás realizar un listado donde refleje el nombre, apellidos, y número de DNI de cada uno de los componentes del mismo. Este listado deberá sellarse en la parroquia del solicitante.

Si deseas recibirlo en tu dirección postal, puedes dirigirte a la Secretaria General del Obispado directamente en el correo secretariageneral@diocesisdecartagena.org . Debes adjuntar el documento sellado por su parroquia, así como el resguardo del ingreso o transferencia bancaria del donativo de las credenciales (2 euros por credencial), además de los gastos del envío (5,50 euros por envío, con un máximo de 70 credenciales por envío, para mayor cantidad consultar), el cual, se realiza por mensajería (24h/48h nacional).

Para más información puedes consultar la web de la Diócesis de Cartagena o llamar al teléfono 968 221 371
¿Cómo consigo mi Certificado del Peregrino?
El Certificado del Peregrino o Caravaquensis es expedido por la Oficina del Peregrino. Para conseguirlo, los peregrinos deben sellar su Credencial en los siguientes lugares:

Todas las iglesias, Estación Jubilar (Iglesia de El Salvador en Caravaca), Lugares de Bendición de Peregrinos (Iglesia de San Antonio de Cehegin, Monasterio de Nuestra Señora de la Encarnación de Mula, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Bullas e Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de Albudeite) y monumentos eclesiásticos relevantes del Camino de Levante como la Catedral o el Palacio Episcopal de Murcia.

Oficinas de turismo de los municipios del camino o en los Ayuntamientos, en caso de no disponer de el. Verás que estarán identificados con placas de Punto de Sellado

Los establecimientos adheridos al Camino de Levante (alojamientos, empresas de restauración, turismo activo, pequeño comercio) que ofrecen precios especiales al peregrino, y que están identificados con placas de establecimientos adheridos.

IMPORTANTE: Para conseguir el Certificado del Peregrino o Caravaquensis, el peregrino debe caminar, mínimo desde Bullas, y los niños desde Cehegín, y conseguir un mínimo del 60% de los sellos cuñados en establecimientos religiosos.

Para más información puedes consultar la web de la diócesis de Cartagena

¿Y si voy a hacer mi peregrinación en coche o autobús?
Si eres de los que vas a visitar la ciudad jubilar en tu propio vehículo o en autobús, también puedes obtener un Certificado del Peregrino expedido por la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

Deberás hacer la reserva de tu visita o la de tu grupo a la Cofradía en cofradía@lacruzdecaravaca.es, desde donde se te solicitarán los datos. Si haces la reserva en tu Misa del Peregrino con tiempo suficiente lo tendrán preparado para cuando vayas.
Si ya estás preparando la mochila para peregrinar hacia Caravaca de la Cruz y lo haces por una razón religiosa, no olvides echar en el equipaje tu credencial de peregrino, que puedes solicitar directamente en el Palacio Episcopal de Murcia o a través de la web de la diócesis de Cartagena. Una vez lo tengas en tu poder, puedes iniciar el periplo cuando lo estimes más oportuno.

¿Por qué es tan importante esta credencial?

Se trata de una credencial con tus datos personales, tales como nombre, lugar de procedencia o punto de partida del camino. La credencial dispone también de unos espacios para poner sellos, que te pueden sellar en cualquiera de los puntos de sellado, iglesias o establecimientos adheridos al camino. Es más, es un documento básico para poder obtener el Certificado de peregrino (también llamado Caravaquensis y que expide la Diócesis de Cartagena si cumples con los requisitos) y descuentos en los establecimientos adheridos, que podrás solicitar en la Oficina de Turismo de Caravaca, a tu llegada, o en la sede de la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

No dudes en consultar la web de la diócesis de Cartagena
para más información
Descubre el Camino de Levante
DESCUBRE EL CAMINO DE LEVANTE
Facebook Twitter Instagram Minube Tripadvisor Youtube
Centro de Cualificación Turística de la Región de Murcia
Premio Sicted Mejor Administración
Costa Cálida
© Instituto de Turismo de la Región de Murcia
Facebook
Tripadvisor
Twitter
Youtube
Minube
Instagram
Región de Murcia Costa Cálida