ORIHUELA
Teléfono: Tel.: 96 530 46 45
C/ Mayor, 24
30162 SANTA CRUZ (MURCIA)
Teléfono: 968 81 29 01
A alabar a la Madre de Dios. A eso se dedicaban los conocidos como "Auroros" entre los siglos XVIII y XIX. Se trata de miembros de hermandades o cuadrillas que se dedicaban a cantar o a alabar a la Madre de Dios entre la noche y el día. Los Auroros son los continuadores de una tradición religiosa-folclórica que consistía en salir en procesión de noche o con las primeras luces del día haciendo replicar campanas y entonando cánticos religiosos. A esta tradición Díaz Cassou la denominó "el alma de Murcia".
Agrupación Sardinera de Murcia. Calle Cuartel de Artillería
30002 MURCIA
Teléfono: 968 25 03 80
Empezó como una mofa y parodia, pero con el paso del tiempo el Entierro de la Sardina se ha convertido en uno de los actos más multitudinarios en Murcia durante sus fiestas. En 1851 un grupo de estudiantes ideó este original evento para parodiar la prohibición de comer carne durante la Cuaresma. Años después, un grupo de murcianos, denominados como "Sardineros" retomaron el festejo y designan cada año a personalidades relevantes que deberán encarnar al "Gran Pez" y a "Doña Sardina". Previamente al entierro, se organizan desfiles y pasacalles con gigantes, carrozas y comparsas y el día del entierro las carrozas se engalanan y se ambientan en los dioses del Olimpo y otros seres mitológicos como los dragones al tiempo que se reparten juguetes a los asistentes.
FECHA DE DATACIÓN: 1851
MURCIA
Teléfono: 968 35 86 00
Si hace 150 años surgió el Bando de la Huerta para divertir a las clases acomodadas, ahora esos festejos son seguidos por miles de personas de todo tipo de clases. Esta fiesta comienza justo el primer martes después de Semana Santa y es el punto de inflexión entre la Semana Santa y las Fiestas de Primavera. Las fiestas empiezan con una tradicional ofrenda floral a la Virgen en la Catedral de Murcia. Decenas de murcianos acuden con sus mejores galas huertanas a rendir honores a la imagen y la acompañan durante una cabalgata por las calles de la ciudad. En el desfile participan distintas carrozas que se encargan de ofrecer a los espectadores que prueben los manjares de la huerta murciana.
FECHA DE DATACIÓN: 1855
Calle del Pilar, nº 8
30004 MURCIA
Teléfono: 618 838 968
La Semana Santa Murciana es una de las más conocidas de toda la Región. Anualmente se recibe a miles de turistas procedentes de todas las partes del mundo. Desde hace años ostenta el reconocimiento de Interés Turístico Internacional. La Semana Santa Murciana mezcla lo artístico y lo espiritual. Son diez días intensos en los que las cofradías sacan sus mejores tesoros: pasos, nazarenos, flores, tambores y cornetas. En las procesiones tampoco faltan las monas de pascua, los caramelos e incluso viandas típicas. La procesión más característica es la del Viernes Santo por la mañana, en la que sale a la calle toda la obra de Francisco Salzillo.
FECHA DE DATACIÓN: Baja Edad Media
MÁS INFORMACIÓN
Más Información de la Semana Santa de Murcia
Todo sobre la Semana Santa en la Región de Murcia
30170 MULA
Teléfono: 968 661 501
Si hay una noche singular en Mula es la 'Noche de los Tambores'. Las cajas de los tambores no dejan de sonar en la localidad desde el Martes Santo a las 12 de la madrugada hasta el Miércoles santo a las 4 de la tarde. Desde el siglo XIX no ha habido año que Mula falte a esta tradición que estaba ligada antiguamente al buen comportamiento de los habitantes de la Villa y las prohibiciones de andar por las calles con tambores si no es dentro de una procesión. Tras la caída del franquismo los tambores comenzaron a tener el respaldo de las autoridades, que vieron en esta costumbre una fiesta original y que ofrecía un carácter distintivo al municipio. Esto ayudó considerablemente a que en 2009 fuese reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La tradición se repite también el Viernes Santo por la mañana y el Domingo de Resurrección.
Más Información de la Semana Santa de Mula
Todo sobre la Semana Santa en la Región de Murcia
Pza. del Castillo, s/n
30430 CEHEGÍN
Teléfono: 968 723 550
Calles de Cehegín
30430 CEHEGÍN
Teléfono: 968 723 550 / Fax: 968 723 555