AGENDA


VIA CRUCIS VIVIENTE DE TORREALTA

TORREALTA (MOLINA DE SEGURA)

SEMANA SANTA

17 ABR 2019

PEDANÍA DE TORREALTA
Pedanía de Torrealta
TORREALTA (MOLINA DE SEGURA)

 

La noche del Miércoles Santo es emocionante para los molinenses. Se escenifica el Vía Crucis de Torrealta, que se ha convertido en un referente de la Semana Santa de Molina y de toda la región. Los vecinos salen a la calle ataviados con trajes de época para revivir las quince estaciones que tuvo que recorrer Jesucristo desde su condena a muerte hasta su resurrección. La pedanía queda iluminada por la tenue luz de las antorchas, que junto a la música en directo y los escenarios naturales, trasladan a lugareños y visitantes en esta noche mágica a la Jerusalén de hace 2.000 años.

A la luz de la antorchas y con traje de época, más de 100 personas, vecinos de la pedanía, rememoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Desde el Pretorio, situado en la puerta de la Iglesia, hasta el Gólgota, monte situado a las afueras del pueblo, se escenifican los últimos momentos de la vida de Cristo.

 

El itinerario es el siguiente: salida desde Calle La Mola, y continúa por Calle Javier Azagra, Plaza de la Iglesia, Calle Javier Azagra, Calle Alfredo Nobel (hasta la farmacia), recinto y solar (frente farmacia), Calle Ramón y Cajal, Calle Isaac Albéniz, Plaza de la Cruz, Calle Maestro Rodrigo, Calle Domingo Gil, Calle Carmen Conde, y Calle García Lorca. Recinto crucifixión: solares frente Colegio Ntra. Sra. de los Remedios (continuación por Calle García Lorca), Calle Isaac Albéniz, Calle Javier Azagra y Plaza de la Iglesia. En cada una de las estaciones se hace una narración relacionada con la propia Estación y con los momentos actuales que vive la sociedad.

 

La iluminación, creada con luz natural durante todo el recorrido por antorchas que portan los antorcheros y las velas que portan los acompañantes, da autenticidad, naturalidad y coherencia a la escenificación, creando el ambiente necesario para la reflexión y meditación.

 

La música es uno de los elementos fundamentales del Vía Crucis Viviente; música en directo por la Coral Hims Mola, cantos durante el recorrido por las personas participantes y música clásica en cada estación, crean el ambiente necesario para conectar la escena con el público asistente.

 

El Via Crucis tiene su orígen en los años 80, siendo párroco D. José Moreno, y la Asociación Cultural la Cruz de Torrealta se ha encargado de mantenerlo vivo hasta nuestros días.

VISITAS GUIADAS

NOMBRE DE LA VISITA FECHAS + INFO
PASEOS POR EL CEMENTERIO. VISITA TEATRALIZADA. 22:00 HORAS - VISITA GUIADA POR EL CEMENTERIO DE MOLINA. RESERVAR
PASEOS POR EL CEMENTERIO. 10.00 HORAS - VISITA GUIADA POR EL CEMENTERIO DE MOLINA. RESERVAR
  VER TODAS LAS VISITAS GUIADAS

HORARIO

23:00 horas

PRECIO

Gratuito