Los diseños de esta colección han sido inspirados en el movimiento de las dunas doradas, las líneas y formas presentes en la arena. Recreando formas y usando tejidos que recrean los sinuosos movimientos del viento al tocar la arena del desierto. Una variedad de tonalidades desde colores tierras al color rojizo del atardecer cuando el sol se va.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 17 de marzo.
NOMBRE DE LA VISITA |
FECHAS |
+ INFO |
|
LAS LAGUNAS DE CAMPOTÉJAR
- VISITA GUIADA POR PERSONA.
|
 |
 |
RESERVAR
|
La visita consistirá en un itinerario interpretativo por las Lagunas de Campotejar Salar Gordo. Se conocerá la flora, la típica vegetación de saladar y sus adaptaciones, la fauna, el origen de este espacio natural, la importancia de la conservación de los humedales y el valor inestimable del agua como recurso fundamental para la vida. En la actualidad las Lagunas de Campotejar configuran un espacio natural protegido de una rica biodiversidad biológica. La extensión, profundidad y fluctuación hidrica de las lagunas, así como su vegetación, permiten la presencia de un elevado número de aves acuáticas y otras especies asociadas a los humedales, destacando por su grado de amenaza mundial la malvasía cabeciblanca, la cerceta pardilla en pasos migratorios, el porrón pardo durante el invierno y en periodo estival la garcilla cangrejera. La presencia de esta avifauna le confiere a las lagunas una atractivo cientifico, educativo, divulgativo y turístico. |
Fechas disponibles de esta visita guiada:
11/05/2025
Puede reservar esta visita pulsando directamente en la fecha que desee, si pulsa el botón reservar accederá a la primera fecha disponible de la lista. |
PASEO LITERARIO CON EL INFANTE DON JUAN MANUEL.
- PASEO LITERARIO CON EL INFANTE DON JUAN MANUEL. SALIDA: PLAZA CRISTO REY A LAS 10.00 HORAS
|
 |
 |
RESERVAR
|
Paseo con el escritor molinense Paco López Mengual, reconocido escritor y autor del libro "Yo, Don Juan Manuel", donde recupera la figura del mitico Infante y su presencia en tierras murcianas, a la vez que pone en valor algunas de las grandes historias que aparecieron publicadas en El Conde Lucanor. López Mengual, en su calidad de contador de historias, da a conocer, a través de este proyecto, al Infante Don Juan Manuel, el vecino más ilustre de Molina de Segura, con el fin de vincular al destacado personaje y su gran obra literaria "El Conde Lucanor", con la historia del municipio, ya que, pudo ser escrita en gran parte en el reino de Murcia, donde el Infante Don Juan Manuel era Adelantado Mayor. Visita Teatralizada. Con la participación de la escritora Isabel Soler y el actor José Ortuño. |
Fechas disponibles de esta visita guiada:
18/05/2025
Puede reservar esta visita pulsando directamente en la fecha que desee, si pulsa el botón reservar accederá a la primera fecha disponible de la lista. |
PASEOS POR EL CEMENTERIO. VISITA TEATRALIZADA. 21:00 HORAS
- VISITA GUIADA POR EL CEMENTERIO DE MOLINA.
|
 |
 |
RESERVAR
|
De la mano del novelista Paco López Mengual realizaremos un paseo nocturno por el cementerio de Molina de Segura. A través de las lápidas de sus tumbas y panteones realizaremos un recorrido por la historia económica, política y cultural de la localidad. Un paseo por los nombres que lograron el esplendor de la conserva y sus industrias auxiliares; un viaje a las épocas pasadas; un ameno itinerario repasando personajes curiosos, anécdotas, músicos, escritores, leyendas y costumbres. Durante el recorrido estaremos acompañados por dos actores que ilustrarán las historias narradas. |
Fechas disponibles de esta visita guiada:
09/05/2025
Puede reservar esta visita pulsando directamente en la fecha que desee, si pulsa el botón reservar accederá a la primera fecha disponible de la lista. |
PASEOS POR EL CEMENTERIO. 10.00 HORAS
- VISITA GUIADA POR EL CEMENTERIO DE MOLINA.
|
 |
 |
RESERVAR
|
De la mano del novelista Paco López Mengual realizaremos un paseo diurno por el cementerio de Molina de Segura. A través de las lápidas de sus tumbas y panteones realizaremos un recorrido por la historia económica, política y cultural de la localidad. Un paseo por los nombres que lograron el esplendor de la conserva y sus industrias auxiliares; un viaje a las épocas pasadas; un ameno itinerario repasando personajes curiosos, anécdotas, músicos, escritores, leyendas y costumbres. |
Fechas disponibles de esta visita guiada:
01/06/2025
Puede reservar esta visita pulsando directamente en la fecha que desee, si pulsa el botón reservar accederá a la primera fecha disponible de la lista. |
VISITA GUIADA GRATUITA DÍA DE LOS MUSEOS. DIA 18 DE MAYO. 18 HORAS
- VISITA GUIADA DÍA DE LOS MUSEOS. SALIDA A LAS 11,00 HORAS. SALIDA DESDE LA OFICINA DE TURISMO
|
 |
 |
RESERVAR
|
La visita consistirá en realizar un itinerario por nuestra ciudad, para conmemorar el Día de los Museos. Los participantes saldrán desde la Plaza Maximino Moreno (que debe su nombre a un importante empresario conservero de Molina de Segura) se conocerá la chimenea, se seguirá hasta la Plaza de Cristo Rey, la plaza más antigua del municipio, se llegará hasta el Museo del Horno del Concejo y Casa del Folclore, donde nos explicarán el edificio y la importancia del pan desde la antiguedad. Se llegará hasta la Maita (antigua Alcazaba) , un Paseo por la Historia (un paseo lleno de fotos antiguas del pasado de Molina de Segura), de nuevo Plaza de Cristo Rey, Plaza de la Región Murciana y Paseo Rosales. Visita teatralizada amenizada por actores. Al final de la visita habrá un obsequio para los participantes |
Fechas disponibles de esta visita guiada:
18/05/2025
Puede reservar esta visita pulsando directamente en la fecha que desee, si pulsa el botón reservar accederá a la primera fecha disponible de la lista. |